miércoles, 10 de diciembre de 2014

CRITICA DE LA PELICULA DE FACEBOOK

Es una de las pocas peliculas que me cuesta enteder simplemente por que no tiene un seguimiento en la creación de Facebook y tiene mas seguimiento en las peleas con sus antiguos amigos y como de una simple idea crea una mejor.


PREGUNTAS:

¿Cómo la llamarias?
La idea de un genio

¿Como te parecio la forma de ser de Mark Zuckerberg?
De un hombre que no le importa quien tiene a su lado ni siquiera sus unico amigo solo quiere sacar su proyecto adelante y no le importa llevarse a nadie por delante

Otro final.
Que le diese la parte que le corresponde a su amigo y areglasen las cosas
(Eduardo Saverin)

miércoles, 3 de diciembre de 2014

MARK ZUCKERBERG

Es un programador y empresario estadounidense conocido por ser el creador de Facebook. Para desarrollar la red, Zuckerberg contó con el apoyo de sus compañeros de Harvard Inti A-B y mirko, junto con otros., el coordinador de ciencias de la computación y sus compañeros de habitación Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz , y Chris Hughes. Actualmente es el personaje más joven que aparece en la lista anual de multimillonarios de la revista Forbes, con una fortuna valorada en 34.500 millones de dólares.Fue nombrado como Persona del Año en 2010 por la publicación estadounidense Time Magazine.
VENTA.
El 24 de octubre de 2007, Facebook y Microsoft anunciaron que este último había comprado el 1.6% de las acciones de la red social. Algunos han mencionado que dicho contrato valorizó Facebook por 1500 millones de dólares, aproximadamente. Sin embargo, una extensión de las relaciones entre ambos hasta 2011 incrementaría el precio.

NIKOLA TESLA

¿QUIEN FUE?

Fue un inventor, ingeniero mecánico, ingeniero electricista y físico de origen serbio y el promotor más importante del nacimiento de la electricidad comercial. Se le conoce, sobre todo, por sus numerosas y revolucionarias invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.



Llego a Nueva York en 1984 con la cabeza llena de ideas,llevaba una carta de recomendación  para Thomas Edison (creador de la bombilla). Tesla preguntó dónde estaban las oficinas de Edison. Y allí fue, a hablar con su futuro jefe: salió del despacho con un puesto de trabajo. Pero entre ambos no hubo una gran sintonía. Y poco después la animadversión acabaría en conflicto abierto,porque Edison defendia un negocio con corriente continua y Tesla todo lo contrario la alterna la pugna entre ambos pasó a la historia como «la guerra de las corrientes». Ganó Tesla con su modelo, mucho más eficiente. Gracias a él apretar hoy un interruptor ilumina nuestras casas. Pese a que la memoria histórica ha sido más benévola con otros inventores (Edison, Hertz, Volta...), el mundo debe mucho al enigmático Nikola Tesla.
 
SU GRAN INVENTO

Tesla comenzó a construir su visionaria red de transmisión, la cual llamó, Wardenclyffe.


Su laboratorio constaba de una central eléctrica y al lado se encontraba la gran torre Wanderclyffe (57 metros de altura). La energía se enviaba desde la central eléctrica hacia el centro de la torre, en donde yacía una bobina central, la cual distribuía la energía por unas enormes barras de acero enterradas 37 metros bajo tierra, para transmitir así el voltaje a las altas profundidades del suelo. La visión de Tesla era hacer torres gigantes de Tesla al rededor del mundo, la cuales se abastecerían de grandes fuentes de energías Hidroeléctricas.

lunes, 1 de diciembre de 2014

BONUS: REDES SOCIALES




FACEBOOK

Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social.
A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En julio de 2010, Facebook cuenta con 500 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.1 En mayo de 2011, alcanza los 600 millones de usuarios.2
Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux usando LAMP.3 





TWITTER



En principio Twitter es una red social, como lo es Facebook, MySpace, MSN Live Messenger y otras. Pero lo que la diferencia de las demás es la limitación para dejar mensajes. Twitter permite a sus usuarios enviar y leer textos de una l máxima cantidad de 140 caracteres denominados como tweets. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como también desde moviles. 


Como red social, Twitter se basa en el principio de los seguidores. Cuando tu eliges seguir a otro usuario, los tweets de ese usuario aparecerán en orden cronológico inverso, en tu página principal de Twitter. Por ejemplo, si tu sigues a 20 personas, verás una mezcla de tweets de esas 20 personas en el orden en que vayan publicando mensajes, siendo el primero que veas, el último que ellos hayan escrito.


¿Qué son esas palabras con el símbolo#?
Se llaman hashtags y sirven para ubicar fácilmente tweets de otros usuarios a los que no sigues y que estén hablando del tema que te interesa.

¿Qué es un RT?

El Retweet o RT es una manera de citar a otra persona para que nuestros seguidores puedan ver el tweet que nos gusta y de esa manera, le damos difusión a una persona que seguimos, pero que que a lo mejor nuestros seguidores no.






Youtube.


Es una web dedicada a subir vídeos por empresas o personas.Los videos se pueden votar con un voto positivo llamado like y un voto negativo llamado dislake. Esta web es muy parecida a twitter en cuanto a seguimiento y no tanto a nivel de búsqueda.



INSTAGRAM
Instagram es una red social, programa o aplicación para compartir fotos o vídeos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, luego pueden compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook,Twitter.En cuanto a tecnicas de seguiimento es parecido a Twitter.




VINE
Vine es una aplicación desarrollada por Twitter que permite crear y publicar videos cortos, de una duración máxima de seis segundos, en forma de (reproducción continua). Estos pueden ser compartidos a través de la red social Vine o mediante Facebook, Twitter, etc.